martes, 8 de noviembre de 2011

L.B.Z


LUZ BELLA ZULUAGA

Drogadicción en Colombia


se ha convertido en un tema de salud pública durante los últimos tiempos, debido a la gran cantidad de personas que se han transformado en consumidoras de todo tipo de sustancias alucinógenas, provocando un claro aumento en las estadísticas relacionada drogadiccion en Colombia.

Principales causas de la drogadiccion en Colombia:

Debido a la inmensa cantidad de productores presentes en Colombia y a las cada vez mas rigurosas medidas para evitar que este tipo de sustancias salgan del país e incluso por tratados con otros países para evitar que la drogadicción en Colombia siga aumentando, las personas fabricantes de la droga han tenido que aumentar el ‘consumo interno‘ en Colombia, provocando que la drogadiccion en Colombia llegue a niveles realmente impresionantes.
Por otro lado, es muy común ver en los colegios, universidades y demás centros de estudios a personas que se dedican a la distribución y venta de sustancias alucinógenas, uno de los más claros problemas que provocan un aumento de la drogadiccion en Colombia, haciendo que los mas jóvenes de Colombia se encuentren expuestos en todo momento a caer en este tipo de adicciones que nos ayudan a entender en realidad el verdadero alcance de la drogadiccion en Colombia presente en la actualidad.
Además de lo anterior debemos tener en cuenta que la cultura de nuestro país se encuentra relacionada en todo momento con la drogadiccion en Colombia, ya sea por: libros, historia, familiares, conocidos, telenovelas, etc, las cuales se basan en historias relacionadas con el narcotrafico y la drogadiccion en Colombia por tal razón siempre nos encontramos rodeados de este tipo de temas, los cuales siempre Drogadiccion En Colombiatratan de llegar a los mas chicos del país provocando un notable aumento de el consumo de drogas en Colombia.

La Violencia

La violencia en la Sociedad En la actual situación de cualquier violencia y más en la doméstica o de género -habría que globalizar de forma integral aludiendo al plural 'géneros' incluyendo a la minoritaria violencia contra el hombre- se ha encendido la alarma. La luz roja indica que algo muy grave sucede. Cuando hemos arribado a tal extremo, es que algo no va bien en esta monstruosa y hostil sociedad cuya 'salud' psíquica parece no estar muy cuerda que digamos. Hemos pasado brusca y radicalmente de la antaño ausencia de casos porque se callaban y ocultaban, a la actual masificación de delitos -incluyendo muertes- y denuncias. Perjudicial fue lo de antes y perjudicial es lo de hoy. Y tan 'enferma' estuvo la sociedad del pasado siglo como lo está nuestra sociedad. Sociedad hostil y exageradamente competitiva que genera violencia de per se. Violencia verbal, física, moral, medioambiental, psicológica que se manifiesta en todos los sectores y en todos los lugares del mundo. En los deportes, en las aulas, en los hogares, en las calles, en las empresas, en foros políticos, en internet;por doquier. Entre niños y entre adultos. Entre sexos. Contra animales. Y contra todo. Fiel reflejo en la sociedad, de la imperfección, de la degradación ético-moral del ser humano. Quizá ya no sirva la colectividad, lo social. Tal vez cabría cultivar el individualismo desde un nuevo humanismo donde se busque la superación y el crecimiento de la persona, del ser. Es urgente y necesario que políticos, gobernantes, profesionales, expertos, fuerzas de seguridad, legisladores, víctimas y agresores;se sienten todos juntos una vez más para analizar la situación actual y poner freno a la masificada violencia de género y de géneros. Porque, una sociedad destacadamente violenta es signo de pobreza moral, no encara adecuadamente su futuro, camina hacia su autodestructiva degradación y supone una negativa herencia a sus próximas generaciones.

maikol works

maikol






vamos iecc

Freedom Betrayed: Herbert Hoover's Secret History of the Second World War and Its Aftermath, Edited with an...

yo soy faber estudio en la iecc estoy en decimo



2011 Inspired Gifts Holiday Catalog

consejeria ciudad de cartago





luz bella zuluaga gonzales
**Tema de amor**
[Dicen que somos dos locos de amor
Que vivimos de espalda al mundo real
Pretendiendo lograr de la gente un favor
Que nos dejen querernos en paz]

Tienen envidia de vernos así
Abrazados y alegre cruzar la ciudad
Y quisiera encontrar este amor de raíz
Que ellos nunca pudieron lograr

{Yo sin tus labios me muero de sed
Sin los míos tambien tú no puedes estar
Nos queremos los dos que le vamos a hacer
Si la vida nos quizo juntar

Tengo mis ojos tan llenos de tí
Que mi cuerpo cariño no queda un rincón
Donde no mande tú
Que este amor que te dí
Ese pulso de mi corazón}

Oh, oh, oh, oh
De mi corazón
Oh, oh, oh, oh
De mi corazón

Sólo en tus brazos me siento felíz
Y me duermo despierto con dulce quietud
Escucharla con paz
Su reir junto a mí
El aliento de tu juventud

[ ] { }

Oh, oh, oh, oh
Dejen querernos en paz
Por favor (3 veces)
LORD OF SNOW AND SHADOWS by Sarah Ash, Excerpt

consejeria ciudad cartago

Maikol


Las sustancias psicoactivas…

Son todas aquellas que tienen un impacto sobre el sistema nervioso central (SNC) y modifican su funcionamiento. Sustancia psicoactiva es una palabra más precisa que “droga”, pues esta última incluye a los medicamentos debidamente formulados, y que no necesariamente afectan el sistema nervioso central.

Las sustancias psicoactivas se dividen en cuatro grupos: 

Depresores: disminuyen el nivel de funcionamiento del sistema nervioso central (SNC). El síndrome de abstinencia después del uso prolongado de depresores del SNC puede causar complicaciones. Dentro de este grupo se encuentran: 

-Alcohol
-Narcóticos (el opio, la morfina y la heroína)
-Inhalables (gasolina, acetona, pegantes)

Estimulantes: sustancias que aumentan la agudeza psicológica y la capacidad física. Utilizadas por deportistas para soportar mejor el esfuerzo, estudiantes para permanecer despiertos o personas que usan alcohol o píldoras para dormir, para contrarrestar estos efectos. Los principales estimulantes son:

La cocaína 
El basuco 
Las anfetaminas 
La cafeína.


Alucinógenos: sustancias que tienen la capacidad de producir alteraciones en la percepción. La mayor parte de ellas son de origen vegetal, pero desde hace unos 30 años se producen en los países industrializados. Algunos alucinógenos son: 

-Los hongos mágicos
-El yahé (producto de la mezcla de varias plantas que se encuentra en las -selvas colombianas) 
-LSD (es la abreviatura de “ácido lisérgico” extraído de un hongo de centeno)
- Peyote

Sustancias mixtas: producen efectos combinados, es decir, pueden disminuir o acelerar el nivel de funcionamiento del sistema nervioso central. Dentro de este grupo encontramos:
-La marihuana 
-El éxtasis 

El consumo habitual de las diferentes sustancias psicoactivas, alteran el funcionamiento del cuerpo, el estado de ánimo, la conducta y en consecuencia la relación con el mundo externo.



Consejeria Estudiantil Cartago

                                                      ANDRES FELIPE MORALES


SALUDTres expertos mundiales, que conocen bien el sistema de salud colombiano, dicen por qué es tan difícil regular a la EPS privadas y cómo sería un proceso justo para definir cuáles enfermedades debe cubrir un Plan Obligatorio de Salud. Semana.com los entrevistó en su paso por Bogotá.LORD OF SNOW AND SHADOWS by Sarah Ash, Excerpt